SHASHMAQOM APK for Android
HogarJUEGOS / SHASHMAQOM

SHASHMAQOM1.0.6

Clasificación

Género

JUEGOS

Tamaño

61,3MB

Versión

1.0.6

Actualizar

11 de julio de 2024

SHASHMAQOM APK para Android. ¡Descárgalo ahora!

Descargar

Assalamu Alaykum xurmatli kitobxon yurtdoshlarim!!!

Ushbu to`plam aziz kitobxonlar, yosh bilimga chanqoq yoshlar va barcha insonlarga, ko`plab kitobni sevib o`quvchi aziz birodarlarimizga bag`ishlandi!

Novedades de la última versión 1.0.6

Última actualización el 11 de julio de 2024

Mejoras y correcciones de errores menores. ¡Instale o actualice a la versión más reciente para verlo!

Shashmaqom: un tapiz musical de Asia Central

El shashmaqom, una forma cautivadora de música clásica de Asia Central, ocupa un lugar destacado en el patrimonio cultural de Uzbekistán, Tayikistán y las regiones vecinas. Sus intrincadas melodías, patrones rítmicos y letras poéticas han cautivado al público durante siglos.

Orígenes y desarrollo

Los orígenes de Shashmaqom se remontan al siglo X, con influencias de la música persa, árabe y turca. Con el tiempo, evolucionó hasta convertirse en un género distinto, incorporando elementos de diversas tradiciones musicales de Asia Central. Los seis maqoms (modos musicales) que forman el núcleo de Shashmaqom se desarrollaron gradualmente, cada uno con sus características melódicas y rítmicas únicas.

Estructura y desempeño

El shashmaqom lo interpreta un conjunto que normalmente consta de un tanbur (laúd pulsado), dutar (laúd de dos cuerdas), sato (laúd de cuello largo), ghichak (violín frotado) y doira (tambor de marco). Los vocalistas, conocidos como "khovandi", desempeñan un papel central, interpretando melodías intrincadas e improvisando letras dentro del marco establecido de los maqoms.

La interpretación de Shashmaqom sigue una estructura específica, comenzando con un preludio instrumental conocido como "mukhbir". A esto le sigue una serie de secciones vocales, cada una dedicada a un maqom diferente. Dentro de cada maqom, hay varios movimientos, incluidas secciones lentas y meditativas (sarakhbar) y secciones más animadas y rítmicas (naqsh). La actuación concluye con un animado final instrumental conocido como "o'zag".

Características musicales

La música de Shashmaqom se caracteriza por sus intrincadas estructuras melódicas, a menudo basadas en intervalos y microtonos complejos. Los ritmos son igualmente complejos, con patrones sincopados e interacción polirrítmica entre los instrumentos. Las letras, extraídas de la poesía persa clásica, son muy refinadas y, a menudo, exploran temas de amor, pérdida y espiritualidad.

Importancia cultural

Shashmaqom tiene un profundo significado cultural en Asia Central. Se realiza en bodas, festivales y otras reuniones sociales importantes. Se considera que los maqoms encarnan la sabiduría y la identidad cultural de la región. En 2003, la UNESCO reconoció a Shashmaqom como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Relevancia contemporánea

Si bien el Shashmaqom sigue arraigado en la tradición, también ha experimentado cierta modernización en las últimas décadas. Los músicos contemporáneos han incorporado elementos del jazz, rock y otros géneros en sus interpretaciones, creando una fusión de sonidos tradicionales y modernos. Esto ha ayudado a presentar Shashmaqom a una audiencia más amplia y asegurar su continua relevancia en el siglo XXI.

5/5 ( 364 votos )

Recomendado para ti