Glasgow Coma Scale - GCS2.2

Clasificación
Género
JUEGOS
Tamaño
15,8MB
Versión
2.2
Actualizar
11 de julio de 2024
Escala de coma de Glasgow - GCS APK Descargar para Android gratis. ¡Descárgalo ahora!
Herramienta de evaluación del coma rápida y precisa para profesionales médicos.
🌟 ¡Descubra la calculadora de puntuación de Glasgow definitiva para una evaluación rápida de la conciencia! 🌟
👋 Llamando a todos los profesionales de EMS, paramédicos y médicos: ¡presentamos la revolucionaria calculadora de puntuación de Glasgow! Su compañero de referencia para una evaluación precisa de la conciencia mediante la reconocida escala de coma de Glasgow (GCS). Ya sea que sea un profesional experimentado de EMS o un paramédico dedicado, nuestra aplicación de vanguardia está diseñada para mejorar su destreza en la puntuación GCS.
🧠 Evaluación eficiente de la conciencia en segundos
Entra en el mundo de la evaluación rápida de la conciencia con la Calculadora de puntuación de Glasgow. Diseñada pensando en los profesionales de EMS, paramédicos y expertos médicos, nuestra aplicación ofrece una interfaz intuitiva y un formato de prueba eficiente de 3 preguntas. Calcule las puntuaciones de la GCS con una precisión y velocidad incomparables, garantizando que sus pacientes reciban una atención rápida y óptima.
🔑 Desbloquee el poder de la escala de coma de Glasgow (GCS)
Capacítese con la capacidad de la Calculadora de puntuación de Glasgow para decodificar la evaluación de la conciencia como nunca antes. Nuestra aplicación, diseñada para satisfacer las necesidades de los profesionales y paramédicos de EMS, pone el poder de la puntuación GCS directamente en sus manos. Navegue sin problemas por el panorama de GCS, garantizando que las condiciones de sus pacientes se evalúen con la máxima precisión.
✨ Características clave diseñadas para profesionales de EMS y paramédicos:
✓ Cálculo rápido de la escala de coma de Glasgow 🧮
✓ Evaluación de la conciencia optimizada 🏥
✓ Experiencia de usuario intuitiva adaptada a los profesionales de EMS 📲
✓ Una herramienta vital para los paramédicos en movimiento 🚑
✓ Domina el arte de la puntuación GCS con facilidad 🌍
🏆 Mejora tu competencia en la puntuación GCS
Como profesional de EMS o Como paramédico dedicado, usted comprende la importancia de una puntuación GCS precisa. La Calculadora de puntuación de Glasgow es su socio estratégico en este esfuerzo. Descargue la aplicación ahora para integrar perfectamente la puntuación GCS precisa en su rutina de atención al paciente, demostrando su compromiso inquebrantable con la excelencia.
⏱️ La eficiencia en la evaluación de la conciencia importa
La sensibilidad al tiempo es primordial cuando se trata de la evaluación de la conciencia. Nuestra calculadora de puntuación de Glasgow está diseñada para proporcionar resultados rápidos y confiables precisamente cuando los necesita. Asegúrese de que sus pacientes reciban atención oportuna confiando en la aplicación que ofrece resultados con una velocidad y precisión sin precedentes.
📥 ¡Descargue la Calculadora de puntuación de Glasgow ahora!
Únase la liga de profesionales y paramédicos de EMS que confían en la Calculadora de puntuación de Glasgow para una evaluación superior de la conciencia. Mejore su competencia en la puntuación GCS, mejore la atención al paciente y descargue la aplicación hoy para embarcarse en un viaje de precisión, eficiencia y excelencia.
Escala de coma de Glasgow (GCS)Introducción:
La Escala de Coma de Glasgow (GCS) es una herramienta de evaluación neurológica ampliamente utilizada en entornos prehospitalarios y de emergencia para evaluar el nivel de conciencia y la gravedad de la lesión cerebral. Fue desarrollado en 1974 por Bryan Jennett y George Teasdale en Glasgow, Escocia, y se ha convertido en un componente estándar de los exámenes neurológicos.
Componentes:
La GCS consta de tres componentes que evalúan la situación del paciente:
* Apertura de ojos: Espontánea (4 puntos), a orden verbal (3 puntos), a estímulos dolorosos (2 puntos), sin respuesta (1 punto)
* Respuesta verbal: Orientada (5 puntos), confundida (4 puntos), palabras inapropiadas (3 puntos), sonidos incomprensibles (2 puntos), sin respuesta (1 punto)
* Respuesta motora: Obedece órdenes (6 puntos), movimiento intencionado (5 puntos), flexión anormal (4 puntos), extensión (3 puntos), ninguna respuesta (1 punto)
Tanteo:
Las puntuaciones de cada componente se suman para proporcionar una puntuación total de la GCS que oscila entre 3 y 15. Las puntuaciones más altas indican un mayor nivel de conciencia, mientras que las puntuaciones más bajas indican una disminución del nivel de conciencia o una posible lesión cerebral.
Interpretación:
* GCS 15: Conciencia normal
* GCS 13-14: Lesión cerebral leve
* GCS 9-12: Lesión cerebral moderada
* GCS 8 o menos: lesión cerebral grave
Limitaciones:
* El GCS puede verse influenciado por factores como la sedación, la intoxicación o las barreras del idioma.
* No es lo suficientemente sensible como para detectar cambios sutiles en la conciencia o lesiones cerebrales menores.
* No proporciona información sobre la causa o localización de la lesión cerebral.
Importancia clínica:
La GCS es una herramienta rápida y fácil de usar que proporciona una evaluación inicial del nivel de conciencia. Se utiliza en varios entornos, que incluyen:
*Atención prehospitalaria
* Departamentos de emergencia
* Centros de trauma
* Unidades de cuidados intensivos
* Salas neurológicas
Monitoreo y Tratamiento:
Las puntuaciones de la GCS a menudo se monitorean a lo largo del tiempo para rastrear los cambios en la conciencia y guiar las decisiones de tratamiento. Los pacientes con puntuaciones bajas en la GCS pueden requerir intervención médica inmediata, como intubación, ventilación o cirugía.
Conclusiónsión:
La Escala de Coma de Glasgow es una herramienta valiosa para evaluar el nivel de conciencia y la gravedad de la lesión cerebral. Proporciona un método estandarizado y objetivo para evaluar el estado neurológico y monitorear los cambios a lo largo del tiempo. Sin embargo, es importante ser consciente de sus limitaciones y utilizarlo junto con otras evaluaciones clínicas.
3/5 ( 147 votos )